Memento Administradores y directivos 2025-2026
El Memento Administradores y Directivos 2025-2026 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad. Analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentes a dichos cargos.
En él se exponen con el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), funciones, obligaciones inherentes al cargo, retribuciones, régimen laboral y de la Seguridad Social aplicable en cada caso, repercusiones tributarias de su retribución, responsabilidades en los ámbitos mercantil, penal, tributario y laboral, especialidades en materia de concurso de acreedores, aportando una visión clarificadora de cada uno de estos conceptos.
Todos los capítulos de esta nueva edición 2025-2026 del presente Memento han sido minuciosamente revisados. En ellos encontrarás analizadas todas y cada una de las novedades normativas, doctrinales y jurisprudenciales. Que, directa o indirectamente, afectan a esta materia, así como nuevos contenidos.
Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y facilidad de consulta.
La nueva edición del Memento Administradores y Directivos incluye, entre otras novedades:
-
La exigencia para las sociedades cotizadas y no cotizadas consideradas grandes empresas de interés público, de garantizar una presencia equilibrada de hombres y mujeres en los consejos de administración (LO 2/2024).
-
La posibilidad de realizar de forma íntegramente telemática los actos societarios, entre ellos el otorgamiento y revocación de poderes ante notario (L 11/2023).
-
La nueva doctrina registral sobre la concreción estatutaria de la retribución del consejero delegado o ejecutivo, así como la nueva jurisprudencia de la Sala Contencioso Administrativa del TS sobre la deducibilidad de la retribución de los administradores.
-
La nueva jurisprudencia del TS sobre el plazo de prescripción de la responsabilidad por deudas, que se aparta de las dos corrientes doctrinales que mantenían las Audiencias Provinciales.
-
La nueva redacción del Reglamento sobre abuso de mercado que regula el tratamiento de la información privilegiada (Rgto (UE) 2024/2809).