Memento IRPF 2025
El Memento IRPF es la referencia de consulta esencial para encontrar de forma muy rápida todas las respuestas sobre el impuesto que afecta de forma directa a la mayoría de las familias españolas, a los empresarios individuales y, por supuesto, a los asesores fiscales.
A diferencia de otras obras, lejos de ofrecer un simple comentario sobre la norma, el Memento realiza un estudio eminentemente práctico, clarificador e ilustrado con ejemplos, de todos los pasos a seguir hasta hallar la cuota a liquidar, mostrando en cada caso concreto las pautas a tener en cuenta para evitar pagar más impuesto que el debido.
Una obra imprescindible para quien necesita una referencia de consulta que vaya más allá de simples pautas para rellenar el modelo oficial, sino para quienes quieren dominar y gestionar con eficacia el impuesto, defender sus declaraciones y estar al día de todas las novedades normativas.
NOVEDADES:
- Novedades en las exenciones por responsabilidad civil por daños personales, por indemnizaciones laborales y por anualidades por alimentos.
- Nueva reducción aplicable sobre los rendimientos de actividades artísticas.
- Novedades en la reducción por obtención de rendimientos del trabajo y en los límites de la obligación de declarar en estos rendimientos, desde 1-1-2024.
- Novedades en el método de estimación objetiva para 2025.
- Activos financieros con rendimiento mixto.
- Libertad de amortización en determinados vehículos e infraestructuras de recarga desde 1-1-2024.
- Novedades en el régimen especial de Illes Balears.
- Medidas como consecuencia de la DANA.
- Nuevos tipos de gravamen del ahorro.
- Normas para la declaración del ejercicio 2024.
- Novedades en las tarifas, mínimo personal y familiar y deducciones aprobadas por las CCAA.
- Últimos pronunciamientos doctrinales y jurisprudenciales relevantes, entre otros:
– régimen transitorio aplicable a las mutualidades de previsión social;
– límites de reducción por aportaciones y contribuciones a planes de pensiones;
– regla de valoración de aportaciones no dinerarias a sociedad con la que existe vinculación;
– dietas por desplazamiento y manutención;
– cálculo proporcional de las retribuciones no específicas a efectos de la exención por trabajos en el extranjero;
– modalidad de tributación de los cónyuges separados con guarda y custodia compartida de los hijos menores;
– integración en la base imponible de los intereses indemnizatorios en general;
– pensiones compensatorias a favor del cónyuge pactadas en el convenio regulador.
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO TRIBUTARIO: RENTA Y PATRIMONIO