-5%

Familia y desarrollo sostenible

ISBN: 9788410308329

El precio original era: 47,84€.El precio actual es: 47,84€. 45,45 IVA incluido

Hay existencias

Peso 600 g
Fecha de Edición 19/02/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

330

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

Familia y desarrollo sostenible

 

Quedan poco más de cinco años para alcanzar la meta perseguida por la Agenda 2030 en relación con los objetivos de desarrollo sostenible. Es preciso que haya una movilización a tres niveles. A nivel mundial, para garantizar recursos y soluciones más inteligentes con respecto a los ODS. A nivel local para implicar a los gobiernos, ciudades.  Y a nivel individual, por parte de las personas, incluida la juventud, la sociedad civil, el sector privado, los círculos académicos y otras partes interesadas.  Para generar un movimiento imparable que impulse las transformaciones necesarias.

Se pone de manifiesto la importancia que tiene el papel de la familia en la realización de varios ODS.  Y a su vez, el impacto que tienen algunos de estos objetivos en la propia familia.

En relación con los aspectos que más interesan a esta institución se analiza la adaptación de la justicia para los menores y adolescentes. Con la finalidad de lograr una mayor com­prensión de los procedimientos en su interés. Así como conseguir entornos amables para que los niños, niñas y adolescentes sean escuchados.

En el ámbito educativo, a la luz del ODS 4 se abordan temas como la existencia de un marco educativo en clave de derechos digitales.  La reflexión sobre algunas cuestiones que suscita la enseñanza de la religión en España.  Y el acceso a educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje.

Por otra parte, de acuerdo con el ODS 8, se analiza la brecha salarial, el acceso de la mujer al empleo en condiciones de igualdad y las dificultades de las familias monoparentales o de inmigrantes para el desempeño de un trabajo digno que permita una conciliación de la vida familiar con la profesional y que sea suficiente para dotar de recursos a la familia.

Otros temas que tendrían cabida en los ODS 8,10 o 16 se refieren a cuestiones tan dispares como el derecho de los deportistas, las nuevas alternativas de alojamiento en favor de las familias y sus miembros. También se analiza la violencia vicaria que conlleva la aplicación de la pena de prisión permanente revisable y revisar las medidas más relevantes en materia penal y civil, que pueden ser utilizadas como protección de los hijos menores de edad. Por último, en un contexto general, se aborda el estudio de la mediación como mecanismo de autocomposición de resolución de controversias surgidas entre sujetos de derecho privado.

En definitiva, una obra que pretende dejar constancia de la fortaleza que tiene la familia en la consecución de estos objetivos y su papel protagonista como sujeto para la construcción de un mundo sostenible.

 

DIRECTORA: MARÍA BEGOÑA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO CIVIL. FAMILIA

BEGOÑA FERNANDEZ: