Razonamiento probatorio
El objetivo de este libro es profundizar en el conocimiento de la compleja realidad del razonamiento probatorio, un gran desconocido del mundo jurídico, y que forma parte de la motivación de las sentencias. Este trabajo ofrece las herramientas adecuadas para analizar con eficiencia cualquier razonamiento probatorio y explorar las posibilidades efectivas de su impugnación judicial. Es la primera gran aportación del Derecho Procesal a un tema normalmente abordado desde la Filosofía del Derecho.
El libro se divide en dos partes. La primera facilita ahondar en las nociones y materias que suelen estar alejadas del ámbito de dominio del derecho procesal. Además, se ocupa de identificar las principales reglas jurídico-procesales que rigen el razonamiento probatorio. Facilita el acceso a todos estos conocimientos, heterogéneos pero íntimamente relacionados.
La segunda parte se centra en la impugnación de la sentencia en relación con el juicio de hecho y su motivación. Se examinan todos los obstáculos que le pueden salir al paso de quien tiene que interponer un recurso de apelación en relación con la prueba y su valoración. Pero además de identificar tales dificultades, se ofrecen vías para superarlas, de modo que el justiciable consiga optimizar su derecho de acceso al recurso.
Además, el libro presenta una fuerte carga especulativa, proponiéndose despertar el interés de los teóricos de la disciplina y propiciar el necesario debate científico. Se plantea una hipótesis sobre la posibilidad de ejercer un control efectivo sobre el razonamiento probatorio en sede de segunda instancia, y se desarrolla la misma hasta alcanzar una serie de conclusiones, donde el autor adopta una postura clara y precisa, constructiva y positiva a la par que provocadora y sumamente estimulante para aquellos que quieran investigar sobre este interesante tópico del razonamiento probatorio y su control en segunda instancia.
AUTOR: CARLOS DE MIRANDA VÁZQUEZ
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO PROCESAL