Nuevas tecnologías aplicadas docencia universitaria con especial referencia a la inteligencia artificial
Esta obra es un exhaustivo análisis colectivo sobre el impacto y potencias de las tecnologías emergentes en la educación superior. Especialmente la inteligencia artificial. Coordina las aportaciones de destacados especialistas. Abordando temas como la neurotecnología, la realidad aumentada y virtual, la ética del uso de la IA en procesos académicos. Y sus aplicaciones prácticas en disciplinas como el derecho laboral
Índice
FUNDAMENTOS DOCENTES Y TECNOLÓGICOS DE LA IA
Capítulo 1
EL APOYO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL PROFESORADO CON GRAN DISCAPACIDAD EN LA DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES Y OTRAS LABORES UNIVERSITARIAS
Capítulo 2
LA NEUROTECNOLOGÍA EN LA DOCENCIA DEL DERECHO LABORAL
Capítulo 3
NUESTRAS UNIVERSIDADES ANTE EL RETO DE CREAR LAS NUEVAS PROFESIONES QUE RECLAMA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Capítulo 4
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MODALIDADES ACTIVAS Y ACTIVAS (NUEVAS APORTACIONES) EN LA DOCENCIA DEL DERECHO DEL TRABAJO
Capítulo 5
REVOLUCIONANDO LA DOCENCIA EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA IA
Capítulo 6
EL RECURSO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS. ESPECIAL REFERENCIA A SU DETECCIÓN Y EVALUACIÓN EN LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y MÁSTER
Capítulo 7
LA APLICACIÓN DE LA IA EN LA REDACCIÓN DE ESCRITOS PROCESALES COMO MÉTODO DOCENTE
Capítulo 8
INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA APLICADA A LA DOCENCIA DE DERECHO DEL TRABAJO
Capítulo 9
MAPAS CONCEPTUALES A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADOS AL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Capítulo 10
LA REALIDAD AUMENTADA Y VIRTUAL COMO HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INMERSIVAS PARA LA JUVENTUD: IMPACTO EN EL ÁMBITO DE
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DIRECTORA: MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ ANIORTE
MÁS TÍTULOS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS