-5%

Manual de gestión de almacenes

ISBN: 9788410238633

El precio original era: 26,00€.El precio actual es: 26,00€. 24,70 IVA incluido

Hay existencias

Peso 627 g
Fecha de Edición 15/10/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

2

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

282

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Rústica

Colección

GESTIÓN LOGÍSTICA MARGE

Nº de colección

1

Editorial

MARGE BOOKS, EDITORIAL

EAN

978-84-10238-63-3

Manual gestión de almacenes

Este manual proporciona todos los conocimientos y las herramientas necesarios para la capacitación profesional en la planificación y gestión de almacenes en cualquier tipo de organización.

Para ello, se abordan tres ámbitos esenciales del almacenamiento de mercancías: la gestión de operaciones, los flujos de mercancías en el almacén y la gestión de existencias.

Para afianzar estos conocimientos, en cada materia se ofrece un esquema con los conceptos clave que facilitan el aprendizaje, y enlaces a test de autoevaluación que permiten medir los progresos en la capacitación.

Este libro cumple una función esencialmente formativa. Es una herramienta para organizar y controlar las operaciones y los flujos de materiales en el almacén, de acuerdo con los procedimientos y las normativas actuales, y con las innovaciones en áreas como la automatización y la digitalización.

Esta obra proporciona información y material de consulta para conocer el proceso de almacenamiento, asegurar la calidad y optimizar la eficiencia en la cadena logística. Se dirige a las personas que desarrollan en ella su actividad profesional, a quienes gestionan redes de almacenes y, particularmente, a quienes han de formarse en sus actividades operativas.

ÍNDICE

Introducción

Capítulo 1. Qué es un almacén

Capítulo 2. La cadena de suministro y los principios del almacenaje

Capítulo 3. Tipología de organizaciones

Capítulo 4. Tipología de almacenes

Capítulo 5. La gestión del almacenaje

Capítulo 6. Disposición de las mercancías en el almacén

Capítulo 7. Métodos de almacenamiento y gestión de las existencias

Capítulo 8. Identificación de las ubicaciones

Capítulo 9. Funciones logísticas del almacén

Capítulo 10. Áreas operacionales en el almacén

Capítulo 11. Recepción o entrada de las mercancías

Capítulo 12. Mecanización y automatización de los almacenes

Capítulo 13. Elementos de manutención

Capítulo 14. Flujos internos del almacén

Capítulo 15. Gestión y preparación de pedidos

Capítulo 16. Acondicionamiento y preparación última del pedido

Capítulo 17. Detección y tratamiento de incidencias en la atención de pedidos

Capítulo 18. Técnicas de preparación de pedidos

Capítulo 19. Salida de las mercancías

Capítulo 20. Logística inversa

Capítulo 21. La tecnología y los sistemas de gestión informatizada del almacén

Capítulo 22. La información y documentación que acompaña la mercancía

Capítulo 23. Envase y embalaje

Capítulo 24. Indicadores de gestión de existencias

Capítulo 25. Gestión de existencias y preparación de inventarios

Glosario

AUTOR: SERGI FLAMARIQUE

MÁS TÍTULOS SOBRE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Introducción

 

Capítulo 1. Qué es un almacén

 

Capítulo 2. La cadena de suministro y los principios del almacenaje

1. La cadena de suministro

2. Los principios del almacenaje

 

Capítulo 3. Tipología de organizaciones

1. Organizaciones industriales o productoras

2. Organizaciones comercializadoras y de servicios

 

Capítulo 4. Tipología de almacenes

1. Según el régimen jurídico

2. Según las necesidades de la organización

3. En función de la estructura de organización

4. En función de la operativa y de la zona de influencia

5. En función de las características del almacén

6. En función de la infraestructura necesaria

 

Capítulo 5. La gestión del almacenaje

1. La gestión de existencias

2. La gestión del almacén

 

Capítulo 6. Disposición de las mercancías en el almacén

 

Capítulo 7. Métodos de almacenamiento y gestión de las existencias

1. Métodos de almacenamiento

2. Gestión de las existencias

3. Clasificación ABC

 

Capítulo 8. Identificación de las ubicaciones

 

Capítulo 9. Funciones logísticas del almacén

 

Capítulo 10. Áreas operacionales en el almacén

 

Capítulo 11. Recepción o entrada de las mercancías

1. Antes de la llegada de las mercancías

2. Descarga de la mercancía

3. Después de la descarga

4. Adecuación a las características de la organización

 

Capítulo 12. Mecanización y automatización de los almacenes

1. Almacenes manuales

2. Almacenes con elementos automatizados

3. Almacenes semiautomatizados

4. Almacenes automatizados

5. Mecanización del almacenaje

 

Capítulo 13. Elementos de manutención

 

Capítulo 14. Flujos internos del almacén

1. Ubicación de las mercancías

2. Desubicación de las mercancías

3. Ordenación del almacén

 

Capítulo 15. Gestión y preparación de pedidos

1. Procedimientos de preparación de pedidos

 

Capítulo 16. Acondicionamiento y preparación última del pedido

1. Recepción de pedidos

2. Sistemas de gestión de pedidos

3. Preparación de pedidos

4. Transporte interno

5. Acondicionamiento

6. Carga

 

Capítulo 17. Detección y tratamiento de incidencias en la atención de pedidos

1. Errores más comunes

2. Sistemas para reducir los errores humanos

 

Capítulo 18. Técnicas de preparación de pedidos

1. Modos operativos de la preparación de pedidos

2. Elementos tecnológicos en la preparación de pedidos

 

Capítulo 19. Salida de las mercancías

 

Capítulo 20. Logística inversa

1. Las devoluciones

2. Requerimientos medioambientales

 

Capítulo 21. La tecnología y los sistemas de gestión informatizada del almacén

1. Codificación

2. RFID

3. Tag

4. La inteligencia artificial en la gestión de almacenes

 

Capítulo 22. La información y documentación que acompaña la mercancía

1. La información que va en el producto

2. La documentación que acompaña al producto

 

Capítulo 23. Envase y embalaje

1. El espacio modular

2. Tipos de palés

3. La estabilidad de la carga

4. El embalaje secundario

5. El embalaje primario

 

Capítulo 24. Indicadores de gestión de existencias

1. Indicadores de productividad

2. Indicadores de ocupación del almacén

3. Indicadores sobre recursos humanos

4. Indicadores sobre el servicio

5. Indicadores sobre la calidad del servicio

 

Capítulo 25. Gestión de existencias y preparación de inventarios

1. Gestión de las existencias almacenadas

2. Gestión del inventario

3. Análisis de las desviaciones y medidas preventivas y correctoras

4. Métodos para realizar el inventario

5. Sistema de valoración de inventarios

 

Glosario