Descripción
El presente libro reúne un conjunto de trabajos en los que se abordan varias cuestiones debatidas de destacados autores del Siglo de Oro español, fruto de distintas intervenciones en congresos internacionales de uno de los más reconocidos especialistas en el área. En los distintos capítulos del libro, de Francisco de Vitoria a Francisco Suárez, se desarrolla la fundamentación ontológica de lo político, las raíces antropo-teológicas de la ley natural, el concepto de dominio, el libre albedrío, el acceso al universal o el apetito en la acción humana. Una de las virtudes del presente trabajo es cómo en los capítulos que lo componen se realiza, de manera particular, un intenso diálogo de los escolásticos españoles, especialmente el jesuita Francisco Suárez, con las figuras más destacadas de la modernidad: el italiano Nicolás Maquiavelo, el francés Blas Pascal, los ingleses Thomas Hobbes y George Berkeley, el suizo Jean Jacques Rousseau o el alemán Inmanuel Kant, poniendo en primer plano las aportaciones de este pensamiento gestado en los comienzos de esa modernidad desde claves diferenciadas.