Glosa famosíssima de Alonso de Cervantes

32,00  30,40 

Hay existencias

Descripción

Glosa famosíssima de Alonso de Cervantes

La Glosa famossísima de Alonso de Cervantes es la primera que comenta las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique.  Y fue fundamental para su difusión y conocimiento en el siglo XVI.

Prueba de ello es el hecho de que todas las glosas en verso posteriores siguen su procedimiento de dedicar cuatro coplas de comentario a cada copla de Manrique. Como el original manriqueño, el

exiliado corregidor de Burguillos del Cerro (Badajoz) da una lectura moral de los versos manriqueños con una clara intención política: justificar la azarosa defensa que de sus posesiones tuvo que

hacer don Alvaro de Zúñiga, segundo Duque de Béjar, y lograr con ello ser restituido en su servicio. Para ello, la obra se articula en una primera parte que es un tratado consolatorio sobre la pérdida

del propio estado y una segunda parte de contenido exclusivamente moral, que ofrece un ejemplar ars moriendi a los nobles de principios del siglo XVI.

La presente edición, profusamente anotada, añade al estudio textual de la difusión y transmisión de la obra, una detallada interpretación de sus elementos ideológicos y literarios, así como de las causas e intenciones de su creación. Por otro lado, con sus notas va justificando y analizando la interpretación propuesta, y sus relaciones con los versos de Manrique, desde la guiada lectura de sus versos.

ÍNDICE

I.ESTUDIO

  1. – La Glosa famossísima y sus incógnitas
  2. – El pleito de los Zúñiga y la Copla inicial
  3. – Alonso de Cervantes, corregidor de Burguillos
  4. – Los elogios del Prólogo y los estados de don Alvaro de Zúñiga
  5. – La caída del estado y la ética consolatoria de la Glosa
  6. – Consolación personal y general en la Glosa del menosprecio del mundo
  7. – El linaje de los Zúñiga en la Glosa del ubi sunt?
  8. – La reutilización del elogio político manriqueño por Alonso Cervantes
  9. – El Auto de la Muerte en la Glosa
  10. – Ética y política en la Glosa de Alonso Cervante

II.EDICIÓN

1.Difusión de la Glosa famosísima de Alonso de Cervantes

  1. Criterios de edición
  2. Texto y notas
  3. Anotaciones ecdóticas

Transmisión de la obra

Registro de variantes

BIBLIOGRAFÍA Glosa famosíssima Alonso de Cervantes

AUTOR: FRANCISCO JAVIER GRANDE QUEJIGO

 

 

Francisco Javier Grande Quejigo

Profesor Titular de Literatura Española, Universidad de Extremadura

Información adicional

Peso 500 g
Fecha de Edición

2024-05-20

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Grande Quejigo, Javier

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

296

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

BIBLIOTHECA SALMANTICENSIS

Nº de colección

2

Editorial

EDITORIAL SINDÉRESIS