Concha Castroviejo. En la primera línea de la narrativa de posguerra

16,00  15,19 

Hay existencias

SKU: 9788410057357 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Concha Castroviejo En la primera línea de la narrativa de posguerra

En una de las etapas más duras de la España del pasado siglo, la de la alta posguerra, la mujer destacó en diferentes ámbitos, entre los cuales el

de la creación literaria está siendo cada vez más reconocido, tanto en estudios generales sobre la literatura del período, como en estudios críticos particulares.

Nombres como Carmen Laforet, Ana María Matute, Elena Soriano o Elena Quiroga han disfrutado de una atención más o menos persistente de la crítica;

pero otras muchas escritoras, merecedoras de crítica y lectura, han sufrido las nieblas del olvido, del que poco a poco van saliendo, como es el caso de

Concha Castroviejo, que nació en Santiago de Compostela en una fecha que varía entre 1910 y 1915 y murió en Madrid en 1995.

En la Universidad de Santiago, donde estudió, se acercó a los círculos republicanos y allí conoció al que sería su marido, Joaquín Seijo;

el final de la guerra los sorprendió en Barcelona, desde donde partieron al exilio, instalándose primero en Francia y después en México.

Retornó a España a finales de 1949 y, después de algunos empeños, trabajó como periodista en el diario Informaciones y en La Hoja del Lunes,

realizando, entre otras cosas, sustanciales crónicas literarias. Su firma está presente en revistas literarias como cónsula, Revista de Occidente y Cuadernos Hispanoamericanos.

Concha Castroviejo En la primera línea

Es autora de las novelas tituladas Los que se fueron (1957) y Víspera del odio (1959), que obtuvo el Premio Elisenda de Montcada.

Además, publicó libros de literatura infantil como El jardín de las siete puertas (1961) y Los días de Lina (1964) y una evocación de su relación con los animales que la acompañaron en la vida con el título de En las praderas del Gran Manitú, inédita hasta 2020.

Existen estudios parciales sobre la obra literaria de Concha Castroviejo, principalmente referida a sus dos novelas;

en este libro se pretende ahondar en ellas, pero dando el espacio y el lugar adecuado a su interesante escritura para niños, así como a esa espacie de memoria de diferentes momentos de la vida que se publicó en 2020.

MÁS TÍTULOS DE NARRATIVA EOLAS 

Información adicional

Peso 200 g
Fecha de Edición

2024-04-26

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Martínez Cantón, Silvia / Martínez, José Enrique

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

144

Lugar de edición

LEON

Encuadernación

Rústica

Colección

URSA MAIOR EOLAS

Editorial

EOLAS EDICIONES

EAN

978-84-10057-35-7