Travesía del desierto, La.
A vueltas con el artículo 18.2 de la Ley del Catastro Inomibiliario
Tras su libro electrónico sobre la materia publicado en 2022 y
una Adenda al mismo publicado en 2023 y gracias a la
experiencia acumulada en casi 150 expedientes tramitados en
la Sede Electrónica de Catastro, el autor ha querido significar
en el título de su obra la dificultad que entrañan estos
expedientes a los que el lector podrá aproximarse con mucha
más facilidad gracias a su experiencia.
Miguel Prieto Escudero, Notario y titular del blog “Justito El
Notario”, en el que lleva trabajando desde hace casi diez años,
analiza en esta nueva publicación (AHORA EN FORMATO
PAPEL TRADICIONAL) sobre la subsanación de discrepancias
catastrales, además de una buena cantidad de casos prácticos
completamente reales.
AUTOR:
Travesía del desierto
Miguel Prieto Escudero
El Notario español interviene profesionalmente en multitud de actos y negocios jurídicos,
bien, porque la ley excepcionalmente exige que se formalicen en escritura pública, como
ocurre en el caso de la constitución de sociedades, bien, generalmente porque, al documento
notarial, la ley le atribuye unos efectos muy importantes, dada la necesaria imparcialidad,
la preparación jurídica, y el carácter que tiene todo Notario de funcionario público.
Y así, el documento notarial es ejecutivo, hace prueba plena de la fecha y del hecho de su
otorgamiento, es garantía de la identidad y de la plena capacidad legal de las personas que lo
suscriben y de que se ha celebrado de manera libre y voluntaria; y es por ello, un documento
especialmente cualificado y como tal es objeto de inscripción en el Registro Mercantil o en el
de la Propiedad, según los casos.