Tú. Magdalena Sánchez Blesa
Hablar de uno mismo puede ser reconfortante cuando algo nos atenaza o nos preocupa.
Expresar nuestras inquietudes contribuye a aliviar el dolor o la angustia que nos provocan, aunque instalar nuestra existencia en el «yo» hace que perdamos en ocasiones
la perspectiva de que los demás también necesitan ese espacio de atención.
Descubrir que reconforta y ayuda a partes iguales escuchar a los demás, pronunciar de vez en cuando un «¿cómo va lo tuyo?» o «y, tú, ¿qué tal estás?» abre puertas hacia la felicidad global.
Instalemos la existencia en el «tú».
Contenido de la charla
Magdalena viene una vez más al Cómo a ofrecernos con su poesía un trozo de cada historia escuchada, aprendida y tantas veces recitada. Historias que, como la tuya, quizás hayas olvidado, o que hablan de personas que como tú, merecen la pena ser recordadas…
BIOGRAFÍA DEL PONENTE:
Nació en Puerto Lumbreras, Murcia, España. A la edad de ocho años perdió de forma repentina a su padre, y se refugió en la única cosa que le permitía dar respuesta a las miles de preguntas que sobre la vida se hacía constantemente: escribir poesía.
Encontró en la escritura un infinito de caminos y veredas a las que asirse y dar forma a sus inquietudes.
Queriendo explorar aún más en sus emociones y sentimientos ingresó a mediados de los noventa en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, y desde entonces jamás dejó de hacer teatro.
Ese horizonte se amplió con el cine, participando como actriz en varios cortometrajes, y en el 2015 en su primer largometraje como protagonista, “Las Aventuras de Moriana”.
También en 2015 comenzó a lanzar una serie de video-poemas recitados por ella, que han tenido como resultado su viralización en redes sociales a lo largo y ancho del mundo hispanohablante.