-5%

Cultura escrita

ISBN: 9788400097301

El precio original era: 12,00€.El precio actual es: 12,00€. 11,40 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Peso 180 g
Fecha de Edición 11/09/2013
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

128

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES CIENTIF

EAN

978-84-00-09730-1

1ª edición, Octubre 2013
CSIC/ Libros de la Catarata

SINOPSIS

Cualquier material escrito manejado en la actualidad es deudor de unas actitudes, de unas técnicas y de unos gestos ancestrales que han contribuido a configurar la evolución de uno de los más poderosos medios y objetos de comunicación: la escritura y, con ella, la de uno de sus principales valedores: el libro. Sin embargo, todo lo anterior no hubiera madurado ni adquirido su propia efectividad sin el intangible y casi enigmático recurso de la lectura: ese ejercicio de libertad personal y de compromiso intelectual que, como ningún otro, inunda nuestras vidas de contenidos sustanciales y duraderos, así como de valores expresivos y emocionales. Sin pretender abarcar el campo completo de la llamada cultura escrita, el objetivo de este libro es articular algunas mínimas ideas que durante las distintas etapas históricas la conformaron: las representaciones materiales, los medios de producción, distribución y recepción de los textos, así como las transferencias de la memoria escrita, las diversas prácticas en la apropiación y el uso de los textos y su incidencia según el género y la clase social.

Nota previa.- Capítulo 1. En los primeros tiempos. La creación del texto.- Capítulo 2. Entre griegos y romanos: los inicios de la transmisión del saber.- Capítulo 3. Los siglos medievales: el deseo de Dios a través de los libros.- Capítulo 4. Los nuevos medios de comunicación de masas: imprenta, industria editorial y comercio librero. Las revoluciones de la lectura (siglos XVI-XVIII).- Capítulo 6. La letra frente a la ruptura del modelo tradicional.- Bibliografía.

Prieto Bernabé, José Manuel:
José Manuel Prieto Bernabé es doctor en Historia Moderna por la UCM, y ha realizado investigaciones sobre temática muy diversa en el ámbito del mundo de la cultura escrita durante los siglos XVI y XVII. Ha obtenido los premios «Campomanes» de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, y el de investigación bibliográfica «Bartolomé José Gallardo de Campanario» (Badajoz). Ha publicado varios libros y artículos en revistas especializadas. Ha sido miembro del Consejo Asesor de la colección Divulgación del CSIC y del comité editorial de otras como «Qué sabemos de » y «Debates científicos». Ha ocupado el puesto de jefe de Producción Editorial en la Editorial CSIC.