Descripción
Historia del pensamiento socialista VII. Socialismo y fascismo 1931-1939.
En este séptimo y último volumen de la Historia del pensamiento socialista Colé realiza un análisis profundo de los hechos que provocaron el colapso del socialismo europeo y las fuerzas que permitieron el ascenso del fascismo. Por la importancia que tuvo durante esta época, el comunismo adopta un papel central en el estudio que realiza el autor: se detiene de nuevo en la Revolución bolchevique, su ideología, el desarrollo económico de la Unión Soviética desde el principio del primer Plan Quinquenal hasta el nacimiento del XX Congreso del Partido Comunista y examina la filosofía del comunismo chino y su ascenso al poder.
Colé también se desplaza hacia América para exponer el incremento del movimiento obrero estadunidense, surgido de la Gran Depresión, y el cambio en la posición del poder de la clase trabajadora de los Estados Unidos originado por el New Deal; de igual forma, describe el carácter peculiar de la Revolución en México y los movimientos sociales en los demás países latinoamericanos.
En las páginas finales, Colé expone el estado del socialismo en su época y hace una estimación de sus posibilidades para el futuro. Es un capítulo de particular importancia e interés porque recoge las últimas palabras del autor sobre su concepto del socialismo. El profesor Colé murió en 1959, cuando este volumen estaba ya casi completo y mecanografiado. Fue editado y revisado por su viuda, Margaret Colé, con la ayuda de su hijo, Humphrey Colé, y de Julius Braunthal, quien contribuyó a él con una introducción.
Historia del pensamiento socialista VII. Socialismo y fascismo 1931-1939.