-5%

Queer Criminology New Directions in Critical Criminology

ISBN: 9781138824379

El precio original era: 38,60€.El precio actual es: 38,60€. 36,67 IVA incluido

Solo quedan 1 disponibles

Fecha de Edición 01/02/2015
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Inglés

Formato

Libro

Páginas

136

Lugar de edición

REINO UNIDO

Encuadernación

Rústica

Editorial

ROUTLEDGE. TAYLOR AND FRANCIS GROUP

EAN

978-1-138-82437-9

Queer Criminology: New Directions in Critical Criminology

La criminología queer es un campo emergente dentro de la criminología crítica que cuestiona las estructuras normativas de género y sexualidad en el sistema penal. Queer Criminology: New Directions in Critical Criminology analiza cómo las identidades LGBTQ+ interactúan con las instituciones de justicia, explorando la discriminación, la violencia y las desigualdades sistémicas que enfrentan estas comunidades.

El libro desafía las narrativas tradicionales de la criminología, que han ignorado o marginalizado las experiencias queer. Examina temas como la criminalización de identidades no normativas, los prejuicios en la aplicación de la ley y la invisibilización de la violencia contra personas LGBTQ+. También investiga el papel de la policía y el sistema penitenciario en la reproducción de la violencia estructural, señalando cómo las políticas de seguridad pueden reforzar la opresión de las minorías sexuales y de género.

Desde una perspectiva interseccional, el texto destaca cómo raza, clase y género influyen en la experiencia queer dentro del sistema de justicia. Se abordan cuestiones como la sobrecriminalización de personas trans, la falta de protección legal frente a crímenes de odio y la exclusión de personas LGBTQ+ de las narrativas de victimización.

Además de examinar los desafíos, Queer Criminology propone nuevas direcciones teóricas y metodológicas, promoviendo enfoques de justicia que prioricen la equidad y los derechos humanos. Se enfatiza la necesidad de políticas inclusivas y de reformas institucionales que aborden las desigualdades estructurales.

Esta obra representa un aporte clave para la criminología crítica contemporánea, ampliando el debate sobre género, sexualidad y justicia penal, y proporcionando herramientas para repensar el sistema legal desde una perspectiva queer.

: