-5%

Revista Ayer Nº 136. Género y activismo. Redes entre Europa y América

ISBN: 9772441134227

El precio original era: 25,00€.El precio actual es: 25,00€. 23,75 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 08/01/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

350

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

REVISTA AYER

Editorial

MARCIAL PONS, EDICIONES JURIDICAS SOCIAL

Revista Ayer Nº 136. Género y activismo. Redes entre Europa y América

La confluencia entre la historia de género y la historia transnacional ofrece una gran potencialidad para el estudio del pasado. En este dosier se analiza la circulación de ideas, valores y personas que, vinculadas a España, trascendieron sus fronteras en el siglo XX, con el objeto de abordar las relaciones entre el género y la política a partir del análisis del sufragismo, el antifranquismo, la contracultura, el socialismo y el pacifismo.

 

ÍNDICE

DOSIER

Presentación, Mónica Moreno Seco

El papel de los catalizadores externos en la estrategia transnacional de incorporación de los países hispanohablantes a la International Woman Suffrage Alliance (1918­ 1920), Marta del Moral Vargas

Españolas y europeas en las redes transnacionales de solidaridad antifranquista (1960­1977), Mónica Moreno Seco

Género, comunas y contracultura. Una mirada transna­cional al universo hippie iberoamericano de los ‘largos’ sesenta (1968­1982), Bárbara Ortuño Martínez y David Beorlegui Zarranz

Más allá de los Pirineos: diálogos e intercambios políticos transnacionales de las mujeres del PSOE (1975­1988), Rosario Ruiz Franco

Mujeres pacifistas en los ochenta en España: vínculos y redes transnacionales, Laura Branciforte

 

ESTUDIOS

‘Hablemos ya de conciliación’: Valentín Ortigosa y su crítica al proyecto de pacificación en América, 1813­1823, Andrea Rodríguez Tapia

‘La conspiración de los lombardos’. La inmigración italiana y las redes políticas transnacionales en el Río de la Plata (Montevideo, 1857­1858), Nicolás Duffau y Mario Etchechury Barrera

Los rostros del desorden sexual. Costumbres y nociones sobre el sexo y el noviazgo entre las jóvenes trabajadoras de Madrid (1918­1936), Cristina de Pedro Álvarez

‘La mejor policía es un fichero completo’. El Archivo Documental de la Cruzada y los orígenes del Documento Nacional de Identidad, Alejandro Pérez-Olivares García

El verdugo, la memoria y la historia: Tomás Garicano Goñi y el relato del franquismo escrito por los perpetradores, Antonio Míguez Macho

Imaginando la ciudad y el campo artístico: el barrio de Portugalete durante la Transición, Noemi de Haro García.

 

DEBATE

Género e historiografía contemporánea

MÁS TÍTULOS SOBRE ESTUDIOS DE GÉNERO