El 23-F y los otros golpes de Estado de la Transición

19,90  18,90 

Hay existencias (puede reservarse)

Descripción

El primer libro que analiza el golpismo en el periodo de la Transición y consolidación democrática (1975-1986).

Las Fuerzas Armadas fueron el único actor con capacidad para detener el proceso de cambio político entre 1975 y 1982. Sin embargo, los militares que actuaron en las operaciones que se sucedieron a partir de 1977 no lo hicieron en solitario, sino que contaron con el apoyo de núcleos políticos partidarios de reordenar el sistema democrático o de destruirlo. Tras el triunfo del PSOE, estos núcleos desaparecieron, y solo quedaron unos grupúsculos residuales que actuaron entre 1982 y 1986, optando por nuevas dinámicas, como el terrorismo, aunque fueron incapaces de poner en peligro el sistema democrático.

Roberto Muñoz Bolaños es doctor en Historia Contemporánea y profesor del Centro de Estudios Magíster y de las universidades Francisco de Vitoria, Camilo José Cela y del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED). Especialista en historia militar de España del siglo xx, en Espasa ha publicado Guernica. Una nueva historia y Las conspiraciones del 36.

Información adicional

Fecha de edición

2021-01-25 16:19:36

Número de Edición

1

Autor

Muñoz Bolaños, Roberto

Páginas

656

Lugar de edición

BARCELONA

Colección

NO FICCIÓN ESPASA