-5%

100 Propuestas Para la Posglobalización Exonomía. Nuevos Tiempos, Nuevos Conceptos

ISBN: 9788490521472

28,00 26,59 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de edición 15/05/2018
Idioma

Formato

Encuadernación

1ª Edición, Mayo 2018
Díaz de Santos

SINOPSIS

Estamos viendo no pocas posiciones críticas a este fenómeno de lo global, y sus consecuencias. Surgen defensores del gobierno más local, de los movimientos ecologistas y de las economías alternativas, pero todos estos movimientos están desconectados. La riqueza social es más que la riqueza económica o la innovación en los modelos de negocio. Necesitamos modelos inclusivos que vayan conformando el espacio posglobal para ver en lo más pequeño, cercano, personal, y especialmente en la riqueza social, nuevas metas para una organización más humanamente inteligente y aplicable a todos los países del mundo.

¿Qué es la Exonomía? Algo que nos ayuda a resituar este conflicto cotidiano que existe entre la economía y lo que llamamos bienestar o buen vivir individual y social. Una manera de enlazar lo económico con otros activos sociales formados por el conocimiento, el bienestar, la cultura, el medio ambiente y la confianza que componen un nuevo catálogo de recursos a gestionar por la nueva economía, que llamaremos exonomía.

Son 100 propuestas las que se proponen en el texto desde una posición temporal concreta, 2006-2016, de observación, reflexión y propuestas ante los problemas en un decenio compuesto por crecimiento, crisis, y vuelta lamentablemente al origen en los parámetros económicos y de empleo de peor calidad. Propuestas como las calidad social de las viviendas, las bolsas de tiempo social, el reparto del trabajo, la formación de adultos, la propiedad de la tecnología y otras muchas más. Y se hace en forma de 100 breves artículos de opinión enlazados por un pensamiento común, la futura exonomía.