Descripción
Derecho de la historia: memoria democrática y derechos históricos
Este libro analiza, con estilos diferentes, lo que el autor denomina D. de la H., que abarca dos ámbitos distintos, aunque entrelazados, los derechos históricos y la memoria democrática. Alguna de las opiniones o propuestas podrán parecer provocadas, pero con ellas se buscan crear un debate social y jurídico, siempre desde la libertad y para la libertad, y sin merma del rigor que requiere el tratamiento de estas cuestiones.
ÍNDICE abreviado
Abreviaturas
Prólogo
Prefacio
I. Introducción: el pasado imprevisible
II. La memoria histórica o democrática
III. Aragón y los derechos históricos
IV. Reflexiones finales: una mirada más allá de la H. y D.
V. Epílogo sentimental
Bibliografía
AUTOR: ÁNGEL GARCÉS SANAGUSTÍN es profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, aunque sus últimos trabajos, presuntamente académicos, han girado sobre aspectos históricos de nuestra memoria colectiva. Una de sus más recientes publicaciones, El Derecho de la Historia: memoria democrática y derechos históricos (Iustel, 2020), ha llegado a las bibliotecas de las más prestigiosas universidades del este de los Estados Unidos y también a la biblioteca del Estado de Baviera. Ello ha exacerbado su narcisismo, lo que ha propiciado la publicación de Un violinista en el Titanic, esta recopilación de artículos periodísticos y piezas inéditas. En todos ellos se reflejan las tribulaciones de un hereje necesitado de medicación.
MÁS TÍTULOS SOBRE HISTORIA DEL DERECHO