Biblia de MasterChef. Todas las recetas, técnicas e ingredientes que necesitas para cocinar como el mejor

24,95  23,70 

Hay existencias (puede reservarse)

SKU: 9788467058895 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

La Biblia de MasterChef es el libro de referencia para cualquier amante de la cocina que recoge los secretos del talent culinario más mediático de TVE.

Las mejores recetas, las técnicas imprescindibles, los utensilios necesarios, el paso a paso de las elaboraciones y todos los alimentos que debes conocer para que no se te resista ningún plato.

Desde cómo hacer un risotto hasta cómo dar el punto idóneo a la carne, desde marinar un pescado hasta elaborar las mejores trufas de chocolate, aquí encontrarás todo lo que necesitas para cocinar como el mejor chef y soñar con estrellas Michelin.

Capítulo I. ¿PROCESO A LA CARTA?

1. Legalidad y Derecho procesal

2. ¿Ley para el caso concreto? La irresponsabilidad judicial

3. La indebida privatización del proceso penal en la práctica

4. Derecho de defensa: prueba y garantías procesales

5. Derechos procesales de prueba y de defensa

6. Un breve apunte histórico: la construcción técnica y la restricción práctica

7. Un ejemplo del control de oficio y la indefensión por falta de control judicial del procedimiento

8. La doctrina civil del acto procesal

Capítulo II. PRINCIPIOS Y REGLAS: JUSTICIA, SEGURIDAD JURÍDICA, CONVALIDACIÓN Y CONSERVACIÓN EN TORNO AL ACTO PROCESAL

1. Ley, justicia y seguridad

2. La configuración legal y el contenido esencial de los derechos constitucionales fundamentales

3. La forma y la conservación

4. La investigación oficial

5. Prueba, conservación y nulidad

5.1. El acto de inadmitir

5.2. La denegación de los medios de prueba

5.3. La decisión judicial equivocada

5.4. Errores de valoración probatoria

5.5. Conducta procesal e indefensión

5.6. La discusión y la protesta

5.7. La protesta como acto procesal

6. Sobre la competencia judicial

7. Incongruencia y nulidad

8. La cuestión previa insustancial

9. En particular, la intencionalidad criminal como objeto de prueba y las vicisitudes de la apelación

Capítulo III. TEORÍA DE LAS CAUSAS DE NULIDAD Y SISTEMAS EN PRESENCIA

1. Introducción general

2. El derecho de defensa y la infracción de la norma procesal

3. Sobre la mera posibilidad de indefensión

4. Fe pública procesal

5. Presencia de abogado

6. La intervención del juez de sentencia

Capítulo IV. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN Y SUBSANACIÓN

1. Derecho al recurso y objeto impugnativo

2. El «recurso» de aclaración

3. El cómputo de plazos

4. Introducción a la prueba en segunda instancia

5. La práctica de los medios de prueba y la inmediación en segundo grado

6. Error en la apreciación de la prueba

7. Nulidad y plazo razonable

8. Jueces, comodidad e imagen

9. Competencia para ejecutar

10. El incidente excepcional de nulidad de actuaciones

Capítulo V. LA PRUEBA PERICIAL

1. Sobre el concepto

2. Objetivo y posibilidad del perito

3. Terminología. En particular, «nombrar» y «designar»

4. Propuesta

5. Control de imparcialidad

5.1. Abstención del experto

5.2. La recusación del perito nombrado

6. Práctica

7. Documentos, prueba documental y documentación

8. La prueba pericial sobre cuestiones jurídicas

9. Nulidad o subsanación

10. Nulidad a iniciativa del juzgador penal

11. De formalidades inventadas

Capítulo VI. OFRECIMIENTO DE ACCIONES Y PERSONACIÓN EXTEMPORÁNEA

1. Nulidad contra vulneración de la norma vigente

2. Garantía del proceso y conducta procesal

3. Con su propia ley

Capítulo VII. JUICIO EN AUSENCIA

1. La decisión del legislador procesal ordinario

2. Incomparecencia del coacusado al juicio oral

3. Juicio en ausencia del condenable

 Capítulo VIII. NULIDAD DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL AUTORIZANTE DE LA EXPULSIÓN ADMINISTRATIVA DEL INCULPADO

1. Planteamiento normativo

2. Confusiones técnicas

Capítulo IX. TÉCNICAS DE EVITACIÓN PROCESAL

1. Introducción

2. La evitación radical

3. La evitación sobrevenida

4. ¿Nulidad o atribución competencial?

5. Sobre la iniciativa de las cuestiones de competencia y su discutida realidad dogmática

6. Colofón: el derecho de defensa técnica y el personalísimo doble derecho a la información y la autodefensa

Capítulo final. CONCLUSIONES

 BIBLIOGRAFÍA CITADA

 

Ricardo Yáñez Velasco, profesor del Instituto Superior de Derecho y Economía, imparte clases de su especialidad en la Facultad de Psicología de la Universitat Autònoma de Barcelona

Información adicional

Fecha de edición

2020-05-19 00:00:00

Número de Edición

1

Autor

Varios Autores

Páginas

448

Lugar de edición

MADRID

Colección

SIN COLECCIÓN