Mujer y la Pintura del XIX Español

24,95  23,70 

Hay existencias

Descripción

En 1929 Virginia Woolf publicaba un trabajo de título deliberadamente ambiguo: Women and Fiction. En él expresaba una idea colectiva, un dilema clásico: ¿qué es más importante, la mujer que escribe o lo que se escribe sobre las mujeres? Esta pregunta se podría reconducir a la pintura, ya que, dentro de la tradición occidental, la mujer es, supuestamente, más pintada que pintora.
Observamos que la teoría feminista puede ofrecer alternativas interesantes. Aporta nuevas visiones a la historia del arte y enseña a ver, esencialmente, lo que no se ve, porque a la hora de estudiar a las
pintoras resultan decisivas la educación y las expectativas del entorno. Por eso parecía necesario recuperar a esa mujer del siglo XIX en todas sus facetas en un esfuerzo por encontrar lo borrado, lo oculto, los testimonios escamoteados a la Historia: recuperar, pues, las historias y las ausencias.

Diego, Estrella de:
Estrella de Diego es profesora de Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid y ha sido Catedrática King Juan Carlos I of Spain of Spanish Culture and Civilization en la New York University.Su investigación se centra en teoría de género y estudios poscoloniales. Es autora, entre otros, de los siguientes libros: La mujer y la pintura en la España del siglo xix (1987), El andrógino sexuado. Eternos ideales, nuevas estrategias de género (1992), Tristísimo Warhol (1999), Querida Gala (2003) y el libro de ficción El filósofo y otros relatos sin personajes (2000).

Información adicional

Peso 606 g
Fecha de Edición

2009-09-28

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Diego Otero, Estrella De

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

410

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ENSAYOS DE ARTE CÁTEDRA

Editorial

EDICIONES CATEDRA

EAN

978-84-376-2596-6