Basura. Usos culturales de los desechos

23,50  22,33 

Hay existencias

Descripción

Si bien se ha escrito mucho sobre la acumulación imparable de los desechos y los paisajes monumentales de los grandes vertederos, se ha prestado muy poca atención en cambio a esa basura «pequeña» y en apariencia inofensiva que mancilla las calles y aceras de nuestras ciudades: una colilla, un billete de metro, un pañuelo de papel, un vaso de cartón o de plástico desechable… Este libro versa precisamente sobre esos residuos que todavía se hallan en un estado embrionario e incipiente, que son por el momento insignificantes, que todavía necesitan crecer, y que aún no han abandonado la metrópolis e iniciado su trayectoria final hacia los basureros del extrarradio.

Los diferentes capítulos de «Basura. Usos culturales de los desechos» ensaya un acercamiento ecléctico al arte, la filosofía, la ética, la sociología, la antropología, los estudios de género, la teoría de las emociones y la naciente teoría de los desechos para reflexionar sobre la naturaleza antropomórfica de los residuos urbanos; sobre la poética y trascendencia semántica de los micropaisajes de la basura y de los múltiples archivos a los que va a parar todo lo descartado; sobre la «dumpsterología» o historia de los dumpsters o contenedores de desechos como artefactos de significación compleja y sexuada; y, por fin, sobre los despojos que dejan atrás los migrantes indocumentados cuando cruzan la ancha franja desértica que separa México de los Estados Unidos. En suma, «Basura. Usos culturales de los desechos» invita al lector a detener el paso, dirigir una mirada pensativa hacia el suelo y centrar la atención y los sentidos en esos infinitos objetos que la sociedad desecha y declara inservibles.

1. Gases reales (I): ecuación de estado

2. Gases reales (II): Joule-Thomson (Kelvin)

3. Gases reales (III): energía y entropía

4. Cambios de estado (I): descripción

5. Cambios de estado (II): Ec. Clapeyron

6. Ciclos de gas (I): Otto y diesel

7. Ciclos de gas (II): turbinas de gas

8. Ciclos de vapor: turbinas de vapor

9. Ciclos de refrigeración

10. Psicrometría

EL FÍSICO LOCO: Einstein, algo más que un genio

Albino Arenas Gómez es doctor en Ciencias Físicas, catedrático de Escuela Universitaria y profesor ad honorem de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de La Universidad Politécnica de Madrid. Es autor de doce libros, incluida una biografía de Albert Einstein, tres libros de problemas de Física, uno sobre Transmisiòn del Calor, otro sobre Análisis Dimensional, dos de Termodinámica y varios en colaboración con otros autores: dos de problemas de Matemáticas y dos sobre Análisis Dimensional y sus aplicaciones.

Información adicional

Peso 757 g
Fecha de Edición

2021-03-25

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Zubiaurre, Maite

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

276

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

GRANDES TEMAS CÁTEDRA

Editorial

EDICIONES CATEDRA

EAN

978-84-376-4244-4