Insolvencia y segunda oportunidad para pymes y autónomos

19,00  18,05 

Hay existencias

Descripción

Ante las devastadoras consecuencias que tienen las situaciones de insolvencia sobre las PYMEs y los autónomos y su importancia para nuestro sistema económico -el 99 % de las empresas en Europa son PYMEs-, en este libro se adelantan, de forma más que oportuna y necesaria, los problemas, soluciones y propuestas de mejora que ya se plantean y que van a ir aumentando a medida que las medidas coyunturales adoptadas se hagan cada vez más insuficientes para resolver la situación de crisis en la que nos encontramos inmersos.


Se analizan, con rigor y desde una perspectiva completa y multidisciplinar, con la más reciente jurisprudencia y con el Texto Refundido de la Ley Concursal, los daños colaterales de la insolvencia de los empresarios sociales o sociedades mercantiles, sobre la solvencia de socios y administradores. Los socios, frecuentemente son compelidos a prestar garantías personales a favor de la sociedad, si esta quiere obtener financiación y tienen que soportar la condición de acreedores subordinados si se la prestan directamente o acaban pagando sus deudas como avalistas o fiadores. Este mismo sistema de análisis se aplica al supuesto de que las garantías que se prestan para coadyuvar a la financiación de la sociedad sean de carácter real, centrándose en la hipoteca (del hipotecante no deudor y del hipotecante deudor concursado). Los administradores, además, pueden estar sujetos a responsabilidad por deudas sociales, en particular por los distintos mecanismos de derivación de responsabilidad que se contemplan para las deudas públicas, tributarias y de seguridad social de las sociedades que gestionan, y que estas no pudieron cumplir por su insolvencia.


Asimismo, se realiza un completo y minucioso análisis de las distintas derivadas del sistema del «mecanismo de segunda oportunidad», en especial en relación con la extensión y efectos de la exoneración y su alcance y se hacen algunas reflexiones en relación con la transposición de la Directiva 2019/1023.

1. Introduction

2. Disembedded markets and society: Ambiguities in Polanyi’s analysis

3. Markets as a social system: The liberal narrative

4. Dimensions of disembedding

5. Religion as a self-representation of society

6. Modernity, capitalism and religion

7. Disembedding and the dilemma of self-representation of society

8. Markets as an ultimate social reality?

9. A multilevel model of capitalist dynamics

10. Conclusions

Petra M. Thomàs Puig, Profesora Titular de Universidad de Derecho Mercantil,  Universidad de las Islas Baleares 

Información adicional

Peso 335 g
Fecha de Edición

2021-05-06

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Thomás Puig, Petra María

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

150

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS DE DERECHO MERCANTIL COMARES

Nº de colección

58

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-161-9