Muerte pública. Los usos políticos del culto fúnebre en la España contemporánea

33,00  31,35 

Hay existencias

SKU: 9788413698472 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

La muerte pública. Los usos políticos del culto fúnebre en la España contemporánea

El lector encontrará difuntos que habitan o han habitado destacadamente nuestra vida social. Indagar las formas en que nos hemos despedido de ellos y las inversiones simbólicas mediante las cuales les hemos mantenido entre nosotros nos ayuda a desentrañar aspectos relevantes de nuestra existencia colectiva.
Esta obra, resultado de la colaboración de veinticinco especialistas, es tributaria del creciente interés historiográfico por los usos políticos de la muerte. Las aportaciones aquí congregadas representan un avance en nuestra comprensión del lugar que ocupan los cultos funerarios de naturaleza política .  Y la construcción de la celebridad póstuma en la España contemporánea (siglos XIX-XXI).

Algunas de las facetas poco conocidas que aquí son abordadas atañen la categorización y el tratamiento de los cuerpos y la materialidad a ellos asociada, el alcance que adquieren las dinámicas de secularización, democratización y monumentalización, la importancia de la dimensión espacial en el análisis de la muerte pública o la relevancia de la perspectiva de género y el papel de las mujeres en la expresión del duelo, los cultos funerarios y el trabajo de memoria.

 

AUTORES: 

DAVID CAO COSTOYA

STÉPHANE MICHONNEAU

MÁS TÍTULOS SOBRE HISTORIA POLÍTICA

David Cao Costoya

>rc=»https://www.comares.com/media/comares/images/thumbs/author-138413-130×111.jpg» alt=»David Cao Costoya» />

es profesor lector Serra Húnter en la Universitat de Barcelona. En los últimos años sus investigaciones se han centrado, singularmente, en el estudio de las identidades y las memorias públicas locales y regionales, en especial, en lo concerniente al periodo de la Restauración borbónica (1874-1931). En su trayectoria destaca, también, la atención prestada al análisis de las élites locales y el asociacionismo cultural histórico durante el largo siglo XIX.

Stéphane Michonneau

Stéphane Michonneau

es catedrático de historia contemporánea en la Universidad Paris-Est Créteil (Francia). Es especialista de la historia de los nacionalismos en España, de las relaciones entre memoria e historia y entre literatura e historia. Últimamente, se ha mostrado interesado en las huellas de la Guerra Civil en España y coordina un proyecto de investigación sobre las ruinas de guerra en Europa.

 

Información adicional

Peso 700 g
Fecha de Edición

2025-02-27

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Cao Costoya, David

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

338

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

COMARES HISTORIA

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-847-2