La mente de la tribu. Luces y sombras del cerebro social

19,95  18,95 

Hay existencias (puede reservarse)

Descripción

El hombre ha sido definido tradicionalmente como un animal racional y pensante, y el apellido común que nos hemos dado así lo proclama con orgullo: ‘sapiens’. Pero tan distintivo como nuestra indudable sofisticación intelectual es nuestro carácter social, la profunda necesidad de comunidad y pertenencia que nos impulsa continuamente a buscar el contacto y la identificación con nuestros congéneres. Nuestra mente es a la vez individual y colectiva, particular y tribal. Y ese carácter colectivo puede llevarnos tanto a la unidad como a la lucha y el conflicto. Este libro expone de una manera a la vez accesible y rigurosa los avances que la psicología, la neurociencia y las ciencias sociales han hecho en el conocimiento de ese rasgo esencial de la naturaleza humana que es la sociabilidad. A lo largo de sus páginas se abordan temas como las formas del apego humano, la identidad social y las raíces psicológicas de los conflictos entre grupos, la empatía, las emociones colectivas o la neurobiología de los vínculos sociales. Los últimos capítulos nos muestran cómo el conocimiento de nuestra mente social puede ayudarnos a entender mejor cuestiones de candente actualidad, como la polarización política, las oleadas de indignación colectiva o la difusión de creencias irracionales y noticias falsas en el entorno digital.

Luis Aguado es catedrático de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. Su investigación se ha centrado en las bases cognitivas y cerebrales del aprendizaje y la emoción. Es autor de «Emoción, afecto y motivación» (2018, segunda edición) y «Cuando la mente encontró a su cerebro» (2019), ambos publicados en Alianza Editorial.

Información adicional

Peso 0,432 g
Fecha de edición

2022-05-24 00:00:00

Número de Edición

1

Autor

Aguado Aguilar, Luis

Idioma

4

Formato

21

Páginas

328

Lugar de edición

MADRID

Colección

ALIANZA ENSAYO

Encuadernación

Rústica