Descripción
Derecho Penitenciario. Enseñanza y aprendizaje 2ª Edición
39,90 € 37,91 €
Hay existencias
Derecho Penitenciario. Enseñanza y aprendizaje 2ª Edición
Lección 1
Breve historia del Derecho penitenciario español 21
Carlos García Valdés
PRÁCTICA 30
Lección 2
El Derecho penitenciario
Faustino GudIn Rodríguez Magariños
I. CONCEPTO DE DERECHO PENITENCIARIO 33
II. AUTONOMÍA DEL DERECHO PENITENCIARIO 36
III. CONTENIDO DEL DERECHO PENITENCIARIO 38
IV. FUENTES 42
V. LA RELACIÓN JURÍDICA ENTRE LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA Y EL INTERNO 47
Lección 3
Los derechos y deberes de los internos
Cristina Rodríguez Yagüe
I. LOS DERECHOS DE LOS INTERNOS 63
Lección 4
Los establecimientos penitenciarios
Javier Nistal Burón
I. INTRODUCCIÓN 101
II. CONCEPTO, CLASES Y DISEÑO INTERIOR DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS 103
III. PRINCIPIOS ESTRUCTURALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS 111
Lección 5
El régimen penitenciario
Marcos Baras González
I. DETERMINACIÓN DE LA CUESTIÓN 133
II. DERECHOS FUNDAMENTALES, EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD, EL PRINCIPIO DE HUMANIDAD Y EL RÉGIMEN PENITENCIARIO 136
III. INICIO DE LA VIGENCIA DEL RÉGIMEN PENITENCIARIO. EL INGRESO VOLUNTARIO 139
IV. LA SEPARACIÓN INTERIOR, PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN 143
V. TIPOS DE REGÍMENES PENITENCIARIOS 145
VI. EL RÉGIMEN ORDINARIO 146
VII. EL RÉGIMEN ABIERTO 147
VIII. LIMITACIONES REGIMENTALES 150
IX. ¿RÉGIMEN DE PREVENTIVOS? 153
X. VIDEOVIGILANCIA Y RÉGIMEN PENITENCIARIO 154
Lección 6
Clasificación penitenciaria y régimen abierto
Ricardo M. Mata y Martín
I. CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA 162
III. MODALIDADES DE ACCESO AL TERCER GRADO 170
IV. MODOS DE VIDA EN RÉGIMEN ABIERTO 180
Lección 7
El tratamiento penitenciario
Tomás Montero Hernanz
I. LA FINALIDAD DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD Y EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO 191
II. LA UBICACIÓN SISTEMÁTICA DEL TRATAMIENTO EN LA LEGISLACIÓN PENITENCIARIA 193
III. EL CONCEPTO DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO 194
IV. EL TRATAMIENTO EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA 195
V. EL TRATAMIENTO EN LA LEY ORGÁNICA GENERAL PENITENCIARIA 197
VI. LA REVISIÓN DEL CONCEPTO DE TRATAMIENTO POR EL REGLAMENTO PENITENCIARIO 199
VII. FINES DEL TRATAMIENTO 202
VIII. LOS PRINCIPIOS INSPIRADORES DEL TRATAMIENTO 202
IX. LOS LÍMITES DEL TRATAMIENTO 204
Lección 8
El trabajo penitenciario
José Suárez Tascón
I. ANTECEDENTES: TRABAJO COMO CASTIGO. TRABAJO PRODUCTIVO. TRABAJO COMO INSTRUMENTO DE REINSERCIÓN 227
II. MARCO JURÍDICO 230
III. CONCEPTO DE TRABAJO PENITENCIARIO, CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DEL TRABAJO EN PRISIÓN 232
IV. REGULACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL ESPECIAL PENITENCIARIA. EL REAL DECRETO 782/2001 DE 6 DE JULIO 235
V. LA JORNADA LABORAL 242
VI. PROTECCIÓN SOCIAL 242
VII. LA ENTIDAD ESTATAL TRABAJO PENITENCIARIO Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO COMO ÓRGANO DE GESTIÓN 243
VIII. MODALIDADES DE GESTIÓN DEL TRABAJO PRODUCTIVO 246
IX. LOS “ENCARGOS” A MEDIO PROPIO 247
Lección 9
Relaciones del interno con el mundo exterior
Rosario de Vicente Martínez
I. INTRODUCCIÓN 253
II. COMUNICACIONES Y VISITAS 253
III. RECEPCIÓN DE PAQUETES Y ENCARGOS 263
IV. SALIDAS AL EXTERIOR DEL CENTRO PENITENCIARIO 265
Lección 10
La seguridad en los establecimientos penitenciarios
Eugenio Arribas López
I. INTRODUCCIÓN 279
II. LOS OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD 279
III. DELIMITACIÓN DE LA ACTIVIDAD SECURITARIA Y DEL CONTENIDO DE ESTA LECCIÓN 281
IV. SEGURIDAD EXTERIOR Y SEGURIDAD INTERIOR 282
Lección 11
Régimen disciplinario y recompensas
Francisco Javier de León Villalba
I. INTRODUCCIÓN 319
II. FINES, FUNDAMENTO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 320
III. PRINCIPIOS DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA 322
Lección 12
La asistencia postpenitenciaria
Juan Victorio Serrano Patiño
I. ENFOQUE Y JUSTIFICACIÓN 363
II. DELIMITACIÓN 364
III. FUNDAMENTO 366
IV. PRECEDENTES HISTÓRICOS 367
V. COMPETENCIAS 368
VI. CONTENIDO 371
Lección 13
El Juez de Vigilancia Penitenciaria
Florencio de Marcos Madruga
I. INTRODUCCIÓN 383
II. NATURALEZA JURÍDICA 385
III. EL MARCO NORMATIVO 386
IV. COMPETENCIAS EN MATERIA DE EJECUCIÓN DE PENAS 386
VII. COMPETENCIAS EN GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS INTERNOS 397
VIII. EL JUEZ DE VIGILANCIA PENITENCIARIA COMO JUEZ EUROPEO 402
IX. ASPECTOS PROCESALES 402
Lección 14
La Administración penitenciaria
Rafael Martínez Fernández
I. INTRODUCCIÓN 423
II. LA ASUNCIÓN DE COMPETENCIAS PENITENCIARIAS POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 424
III. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIAS DE LA SECRETARÍA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS 428
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS CON ESPECIAL REFERENCIA AL FUNCIONAMIENTO DE SUS ÓRGANOS COLEGIADOS 431
Lección 15
El sistema europeo de protección de los Derechos Humanos. Los estándares penitenciarios europeos
Beatriz López Lorca
I. INTRODUCCIÓN 445
II. EL ESPACIO PENITENCIARIO EUROPEO (I). LOS ACTORES 446
III. EL ESPACIO PENITENCIARIO EUROPEO (II). LA RED DE SOFT LAW PENITENCIARIO EUROPEO 449
IV. LOS ESTÁNDARES PENITENCIARIOS EUROPEOS 458
Lección 16
El sistema penitenciario (y algo más) en cifras
María Pilar Marco Francia
I. INTRODUCCIÓN 481
IV. LA ESTADÍSTICA JUDICIAL 493
IV. CONCLUSIONES 511
ANEXO I 515
Fecha de Edición | 2023-02-15 |
---|---|
Plazo de entrega | 24 h |
Número de Edición | 2 |
Autor | Vicente Martínez, Rosario De / García Valdés, Carlos / Gudín Rodríguez-Magariños, Faustino / Rodríguez Yagüe, Cristina / Nistal Burón, Javier / Baras González, Marcos / Mata Y Martín, Ricardo M. / Montero Hernanz, Tomás / Arribas López, Joaquín-Eugenio / León Villalba, Francisco Javier De / Marcos Madruga, Florencio De / Martínez Fernández, Rafael / López Lorca, Beatriz / Marco Francia, María Pilar |
Idioma | Español |
Formato | Libro + e-Book |
Páginas | 518 |
Lugar de edición | VALENCIA |
Encuadernación | Rústica |
Colección | MANUALES TIRANT LO BLANCH |
Editorial | TIRANT LO BLANCH, EDITORIAL |
EAN | 978-84-1147-833-5 |