Descripción
Subsidio para mayores de cincuenta y dos años
El subsidio de desempleo para mayores de 52 años ha constituido una pieza esencial en el sistema de Seguridad Social. Tradicionalmente, se ha considerado como un tránsito entre la vida activa y la pensión de jubilación para quienes perdían sus ocupaciones y habían alcanzado una edad madura.
Sin embargo, parece adecuado regularlo también desde la perspectiva de la activación de cohortes de personas muy expuestas al riesgo de desempleo de larga duración.
En este libro se conjugan un tratamiento rigurosos de las últimas reformas que ha sufrido y de la doctrina judicial que las interpreta y una propuesta de medias normativas necesarias para una mejor empleabilidad de estos colectivos.
ÍNDICE
I. Aproximación general
II. Las vías de acceso al subsidio
III. El cumplimiento de los requisitos para la jubilación y la cotización por desempleo
IV. Sobre la edad de cincuenta y dos años y la inscripción de demandante de empleo
V. La desconexión entre la renta activa de inserción y el subsidio para mayores de cincuenta y dos años. Otras puertas de acceso cegadas
VI. En torno a la carencia de rentas e ingresos
VII. Cuantía y cotización para la jubilación
VIII. Automaticidad. Revisión de oficio
IX. Dinámica del derecho
X. Apunte sobre el subsidio para mayores de cincuenta y dos años de las personas trabajadoras eventuales agrarias
XI. Subsidio y políticas activas de empleo para las personas mayores de cincuenta y dos años
XII. Conclusiones de síntesis e ideas propositivas
AUTOR: JAIME CABEZA PEREIRO
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Vigo
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO LABORAL. PENSIONES