Ley Orgánica de la Libertad Religiosa y los Convenios Cooperación de 1992 «40 años de libertad religiosa»

25,78  24,49 

Hay existencias

Descripción

Ley Orgánica Libertad Religiosa y los Convenios Cooperación de 1992 «40 años de libertad religiosa»

La Ley Orgánica de la Libertad Religiosa, (1980), nació para atender intereses políticos,anteriores a la Constitución.La permanencia de esta ley se ha podido amparar en un pacto de estado.  Y desde luego en una política muy bien trazadacon carácter transversal, pero no en razones sociológicas, ni jurídicas. Tampoco parece muy constitucional el art.-16 CE, ni parte del 27 CE. De la que nace esta ley orgánica, para armar el modelo “aconfesional católico”.Más adelante vendrán los Convenios de Cooperación de 1992, que vienen a calmar y acallar demandas de “pluralidad” y a extender la política del “laicismo positivo”.

Han pasado 40 años, y lamentablemente ha quedado sin desarrollo el derecho individual a la Libertad de Pensamiento, de credo y culto.  Núcleo de la dignidad humana, y derecho fundamental, eliminando además el derecho a la participación democrática plural, e inclusiva en todos los ámbitos de sus titulares. Ello, a pesar que debía aplicarse por el art.-10.2 CE, y por los Pactos Internacionales de Derechos suscritos por España.

¿Hoy es posible una nueva concepción de libertad individual, y de asociación, concapacidad de organización democrática?. Desde luego que sería útil, para la sociedad y el Estado. Debe haber emprendimiento de los sectores científicos, culturales, filosóficos, políticos, religiosos y legislativos para crear y adaptarse a los derechos humanos y Derechos Civiles Universales con visión de futuro, y por supuesto para el siglo XXI.

Basada esta investigación en un método histórico, en la reflexión, el análisis sociológico, filosófico, y jurídico y con una perspectiva constructiva, se resalta en esta obra que es necesario un espacio para el diálogo y el consenso, sin condicionantes, que sepa apoyarse en el respeto y la Paz. No se busca una sociedad en conflicto, se proyecta la unión, basada en la tolerancia, el respeto y en la ganancia del ser humano, cuerpo global, intelectual y espiritual que anhela y merece la felicidad.

 

González Guerra, Antonio José:

Información adicional

Fecha de Edición

2020-01-01

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

González Guerra, Antonio José

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

162

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

UNIVERSITAS CONSTITUCIONAL COMPARADO

Nº de colección

5

Editorial

UNIVERSITAS, EDITORIAL