-5%

Medio Oriente, lugar común. Siete mitos alrededor de la región más caliente del mundo

ISBN: 9788412280081

El precio original era: 17,00€.El precio actual es: 17,00€. 16,15 IVA incluido

Solo quedan 1 disponibles

Peso 350 g
Fecha de Edición 08/03/2021
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

224

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MAYOR- CLAVE INTELECTUAL

Editorial

CLAVE INTELECTUAL

EAN

978-84-122800-8-1

Medio Oriente lugar común

Siete mitos alrededor de la región más caliente del mundo

Las imágenes y las noticias que nos llegan de Medio Oriente suelen ser superficiales y simplificadas, guiadas por intereses y preconceptos, hasta confirmar una serie de lugares comunes -un conjunto de mitos arraigados- de los cuales resulta difícil escapar.

Ezequiel Kopel conoce como pocos la región más caliente del mundo. Y, lo más importante, se esfuerza por explicarla.

En este libro tan profundo como claro, recurre a la historia, al análisis político y a su experiencia personal sobre el terreno para desmontar uno a uno los mitos más importantes, discutir verdades que se dan por incontrastables y revelar la endeblez de ciertas interpretaciones. Sólo así será posible acceder a una compresión cabal de la compleja problemática de una región que todos los días desafía nuestros prejuicios.

Medio Oriente lugar común.

Ezequiel Kopel

Periodista especializado en Oriente Medio. Es autor, entre otros libros, de La disputa por el control de Medio Oriente. Desde la caída del Imperio Otomano hasta el surgimiento del Estado Islámico (Eduvim, Buenos Aires, 2016) y Medio Oriente, lugar común. Siete mitos alrededor de la región más caliente del mundo (Capital Intelectual, Buenos Aires, 2021).

diciembre 2024
Por
Ezequiel Kopel
Opinión
¿Cómo se derrumbó el régimen sirio?

El régimen sirio de Bashar al-Assad terminó cayendo sorpresivamente rápido y mostrando que, sin el sostén internacional de Irán y Rusia, tenía pies de barro. ¿Cómo jugaron los conflictos regionales, y su propio debilitamiento interno, en este proceso que afecta a toda la región?