Descripción
Interpretación a distancia. El futuro inmediato de la profesión
La sombra de la sustitución de los intérpretes de conferencias por la interpretación automática planea hoy sobre la profesión como jamás lo había hecho.
No obstante, los datos de las proyecciones futuras del mercado de la interpretación son muy positivos y nuestros estudiantes parecen querer seguir llenando las clases con la ilusión de convertirse en intérpretes.
En este contexto, resulta difícil plantearse que justo cuando, por fin, se ha producido la consolidación de las tecnologías de la interpretación como área independiente de estudio la tecnología definitiva, la inteligencia artificial, pueda acabar reemplazándonos.
Sin duda, la interpretación a distancia ha supuesto el mayor cambio de paradigma experimentado por la interpretación de conferencias desde el advenimiento de la simultánea en Núremberg, por lo que desempeña un papel relevante en el desarrollo de esta obra.
Sin embargo, la coma entre paréntesis introducida deliberadamente en el título pretende ampliar el alcance del foco analítico, a fin de dilucidar si una compleja actividad para la que, obviamente, no estábamos diseñados como seres humanos y que aún no ha cumplido ochenta años puede sernos o no arrebatada por las máquinas.
La distancia pasa, así, de referirse de forma específica a una modalidad novedosa de interpretación a convertirse en una mirada reflexiva desde la atalaya de 35 años de experiencia profesional y docente hacia el futuro inmediato de la profesión.
Este análisis panorámico está dirigido no solo al lector potencial tradicional (ya sea investigador, profesor o estudiante), sino también a cualquier otro interesado en conocer lo que aguarda a una actividad esencial para la comunicación humana a escala mundial.
Conviven aquí resúmenes de investigaciones anteriores con otras actuales, estudios de caso recientes con recomendaciones de lectura, colaboraciones futuristas externas encargadas ad hoc a algunas de las figuras más relevantes del campo con citas abundantes de los empeños investigadores más recientes y relevantes; todo ello con el objetivo de construir un puente entre el presente y el futuro.
Óscar Jiménez Serrano
es Profesor Titular Acreditado a Catedrático en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada; miembro de su Unidad de Excelencia Ciencia en la Alhambra y su Cátedra
de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte Contemporáneo; así como Profesor de Máster en la Universidad de Alcalá y Asesor Externo en la Universidad de Málaga.
Actualmente, Profesor Visitante en el Middlebury Institute of International Studies de California, centro de referencia mundial en la formación de intérpretes.
Su tesis doctoral obtuvo el Premio Extraordinario. Posee más de 60 publicaciones especializadas en inglés y español (Argentina, Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Perú y Ucrania). Investigador o
Profesor Invitado en Austria, Bélgica, Cuba, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irlanda, Reino Unido y Nueva Zelanda, amén de numerosas universidades españolas. Dirige el Grupo de Investigación
Traducción, Interpretación y Tecnología de la Junta de Andalucía y ha coordinado programas de Doctorado y Máster.
Posee 36 años de experiencia profesional como traductor e intérprete para los principales organismos (Unión Europea, ONU, UNESCO, Interpol, Comité Olímpico Internacional) y empresas (Cisco, Microsoft,
Abbot, Accenture, AT&T) mundiales en Europa, África, Oriente Medio, América y Asia.
Desde hace dos décadas, es intérprete de los Premios Princesa de Asturias. Ha interpretado a algunas de las personas más influyentes del mundo: monarcas, presidentes, premios Nobel, líderes de las principales
empresas tecnológicas, o reconocidos artistas, escritores y deportistas. Su labor ha sido reconocida en prensa, radio y televisión